5 nov 2010

WebP pretende reemplazar al JPG

Con las nuevas tecnologías digitales, las múltiples posibilidades que posee el internet y la necesidad de los internautas de obtener y descargar contenidos cada vez más rápido, las compañías tecnológicas se han dado la tarea de desarrollar sistemas y formatos que permitan incrementar las facilidades de navegabilidad para los usuarios, y google, siendo una de las más sólidas y populares en todo el mundo, no podía quedarse atrás ofreciendo servicios cada vez más innovadores y amigables. En ésta ocasión, ha desarrollado un nuevo formato que pretende poco a poco reemplazar al conocido jpg, su nombre es webP, el cual está basado en el códec VP8, el cual es una abreviatura de codificador-decodificador (códec) de video que permite comprimirlos y descomprimirlos, siendo éste el último de On2 tecnologies.

La webP permite obtener imágenes 10% más pequeñas que el mismo jpg, manteniendo la misma calidad, esto además permitiría obtenerlas con mayor rapidez para los cibernautas. Asímismo, según Pardo (2010):

Al ser un formato de imágenes nuevo, no existe ninguna aplicación capaz de abrir contenido WebP, pero ya existe una herramienta de conversión para Linux (la versión para Windows está en camino). Otro objetivo es integrar WebP al motor WebKit, lo que significa que el nuevo formato se volvería parte de Google Chrome.   
Como todas las innovaciones, es necesario contar con cierto tiempo de aplicabilidad que garantice su eficacia y aceptación por parte del usuario, el tiempo será el dueño de los resultados.

Referencias:

Pardo, L (2010). WebP: nuevo formato de imágenes por google. Extraído el 29 de octubre de 2010 desde http://www.neoteo.com/webp-nuevo-formato-de-imagenes-por-google.neo

Wikipedia. Codec de video. Extraído el 29 de octubre de 2010 desde http://es.wikipedia.org/wiki/VP8

No hay comentarios:

Publicar un comentario